Macro

Gobierno y Anef firman protocolo de acuerdo para fortalecer condiciones laborales del sector público

El texto recoge 19 temáticas de empleo público, donde algunos de los aspectos principales son condiciones y ambiente laboral, remuneraciones, modelo de empleo público, calidades contractuales y derechos colectivos.

Por: Nidia Millahueique Martínez, Diario Financiero Online | Publicado: Jueves 2 de julio de 2015 a las 11:59 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Esta mañana los ministros de Hacienda y Trabajo, Rodrigo Valdés y Ximena Rincón, respectivamente, junto al presidente de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), Raúl de la Puente, firmaron un protocolo de acuerdo tendiente a fortalecer las condiciones laborales en el sector público.

El texto recoge 19 temáticas de empleo público, donde algunos de los aspectos principales son condiciones y ambiente laboral, remuneraciones, modelo de empleo público, calidades contractuales y derechos colectivos.

De acuerdo a lo detallado por el presidente de la Anef, el protocolo de acuerdo generará nueve proyectos de ley, como por ejemplo, el incentivo al retiro, que sería el más inmediato, y que espera se presente a fines de julio al Congreso. Esta iniciativa permitiría que las personas que tienen la edad para jubilarse puedan alejarse de la administración pública, lo que hoy no ocurre debido a las malas remuneraciones, según expuso.

A lo anterior se suman proyectos para los viáticos y otro para que las personas a contrata tengan un seguro de cesantía. Todo esto, esperan sea presentado este año en el parlamento.

Además su suma un proyecto de ley especial, que es el de la negociación colectiva del sector público.

"Aspiramos a tener una negociación colectiva que deroge las prohibiciones actuales (...) Necesitamos modificar la ley 19.296 y eso está establecido en el protocolo. Los términos, el cómo va a efectuarse esa negociación colectiva, en qué va a consistir el proyecto, es materia de la negociación", explicó De la Puente.

Con todo, el presidente de los empleados fiscales, sostuvo que buena parte de lo apuntado en el protocolo de acuerdo es la reforma laboral que esperaban los trabajadores del sector público.

"Es un acuerdo muy importante porque nos pone un cronograma claro, materias claras para fortalecer las condiciones laborales del sector público en el trabajo que vamos hacer en los próximos años en lo que resta del gobierno", dijo el ministro de Hacienda. 

Lo más leído